Descubriendo Paris
0
Product was successfully added to your cart
  • Home
  • Acerca de…
  • Tours
    • Leyendas de París
    • Quartier Latin
    • Montmartre
    • París Real
  • Reserve un Tour
  • Blog
    • Paris
    • Style
    • Paseos
    • ¡A comer!
    • Viajes
    • Tips
  • Contacto

La Colección Chtchoukine en la Fundación Louis Vuitton

March 5, 2017ThelmaPaseosNo comments

Tras más de una hora en la cola me encontré con un par de cuadros obvios (como un Picasso y un Cézanne correctos y los retratos de Sergueï Chtchoukine) y, mientras entraba a la segunda sala con mucha desconfianza, ya vi de reojo el cuadro del que unos minutos después me enamoraría y que sería el primero de una larga y abrumadora lista de maravillas que me dejaron sin palabras.
El cuadro en cuestión era Le Marché, un óleo sobre tela de Sir Frank William Bragwyn (normalmente expuesto en Moscu). Confiezo que no conocía al pintor y que su nombre nunca me hubiera convocado… salvo ahora, que tomé nota y pienso ir a ver cualquier exposición donde expongan algún cuadro de él.

   

La Fundación Louis Vuitton es una caja de sorpresas. Algunas veces tiene muestras excepcionales y otras… no tanto. En este caso la exposición batió todos los récords y recibió las mejores críticas posibles. Ténganlo en cuenta: además de ser un edificio interesante, puede albergar colecciones que compitan con la visita a un museo local.

Íconos del Arte Moderno

Impresionada por la calidad y la magnitud de esta colección, estuve buscando una lista que la describiera y encontré la siguiente: la colección Chtchoukine incluye 64 artistas conocidos y 13 artistas africanos y chinos desconocidos, entre los cuales encontramos 7 Rousseau, 8 Cézanne, 9 Marquet, 13 Monet, 16 Derain, 16 Gauguin, 38 Matisse y 50 Picasso. Lo más interesante es ver la fecha en la que Chtchoukine las adquirió: en su mayoría al muy poco tiempo de que fueran realizadas. Eso me hace pensar en qué impacto pudo tener este coleccionista en la vida de los artistas, en tiempo real, y me dan ganas de conocer los detalles de cada adquisición, especialmente los cuatro Van Gogh.

   

Chtchoukine. Le patron de l’art moderne

Ése el el título del libro que voy a empezar a leer en muy poquito tiempo.
Quiero saber quién fue Sergueï Chtchoukine, mi nuevo héroe. Por supuesto es una versión novelada de lo que fue su vida en torno al armado de su colección y no una verdadera biografía, pero en todo caso debe haber sido una vida interesante, más allá del toda la brillantina que le hayan agregado.
Después les cuento más sobre el libro (no sé si está en español, los autores son de Natalia Semenova y André Delocque, nieto de Sergueï Chtchoukine y según parece conocido por sí mismo y su contribución al arte y la cultura, así como por sus novelas policiales y guines cinematográficos).

Mientras tanto los dejo con una frase de Irina Antonova, directora del Museo Pouchkine, sobre Chtchoukine :

Él comienza una colección de un arte impopular rechazado por el Louvre y otros museos. Era su gusto personal. Tal vez él sentía los sucesos que iban a cambiar el mundo. Un coleccionista como él no podía aparecer más que en un país al borde de la revolución. El colecciona el arte que prefigura todo cataclismo.

PD: Imposible seleccionar qué mostrarles entre tantas obras y tantas fotos que saqué, finalmente casi que las elegí al azar. Menos la última, que es una pintura uno de los paisajes que vemos frente a la fundación, en Bois de Boulogne, donde minutos antes pensé “ojalá tuviera el talento para pintar esto” y no pude creerlo cuando la vi ahí.

Tags: Chtchoukine, foundation louis vuitton, paris, Serguei Chtchoukine
Thelma
Una porteña en Paris http://www.thelma.fr
Previous post Afuera de Paris: Saint Denis Next post Slow Tourism en Paris

Related Articles

Saint-Valentin: la previa

February 10, 2014Thelma

Assemblée Nationale

September 20, 2014Thelma

Fotos prohibidas

January 5, 2015Thelma

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *



Seguir a @ThelmaCL


Buscar


What to do in Paris?

Últimas notas

  • Fin de Año en París: Mercados de Navidad
  • Otoño en Paris
  • Gran Fin de Semana en Paris
  • Slow Tourism en Paris
  • Leyendas de Paris: el origen de su escudo

Últimos Comentarios

  • Annette Reyes on Leyendas de Paris: Abelard y Héloïse
  • Saúl on Franceses maleducados
  • ZARA on Trabajar en Francia
  • madonna on Franceses maleducados
  • Cylan Gallegos on Trabajar en Francia

Blogs Amigos

  • Blog de Viajes
  • Fabio.com.ar
  • Las Mil Millas

Links de Interés

  • Metro de Paris

Notas anteriores

  • December 2017 (1)
  • September 2017 (3)
  • August 2017 (2)
  • July 2017 (1)
  • April 2017 (1)
  • March 2017 (3)
  • February 2017 (1)
  • January 2017 (1)
  • November 2016 (2)
  • October 2016 (2)
  • September 2016 (3)
  • August 2016 (2)
  • July 2016 (2)
  • June 2016 (4)
  • May 2016 (7)
  • April 2016 (10)
  • March 2016 (9)
  • February 2016 (3)
  • January 2016 (2)
  • December 2015 (2)
  • November 2015 (3)
  • October 2015 (1)
  • September 2015 (1)
  • August 2015 (2)
  • July 2015 (9)
  • June 2015 (5)
  • May 2015 (4)
  • April 2015 (8)
  • March 2015 (11)
  • February 2015 (8)
  • January 2015 (12)
  • December 2014 (9)
  • November 2014 (15)
  • October 2014 (12)
  • September 2014 (13)
  • August 2014 (13)
  • July 2014 (14)
  • June 2014 (15)
  • May 2014 (9)
  • April 2014 (13)
  • March 2014 (8)
  • February 2014 (7)
  • January 2014 (9)
  • December 2013 (6)
  • November 2013 (9)
  • October 2013 (6)
  • September 2013 (10)
  • August 2013 (7)
  • July 2013 (3)
  • June 2013 (3)
  • May 2013 (6)
  • March 2013 (1)
  • January 2013 (2)
  • December 2012 (1)

Categorías

  • Cine (9)
  • expat (29)
  • General (13)
  • Libros (15)
  • Paris (121)
  • Paseos (123)
  • Style (22)
  • Tips (52)
  • Uncategorized (1)
  • Viajes (25)
  • ¡A comer! (20)
Descubriendo Paris - 2016 - Desarrollado por Cake Division