Francia es mucho más que Paris, pero no hace falta alejarse demasiado para empezar a descubrirlo. Cada región tiene sus características y cada ciudad su personalidad. Sin salir de Île de France, a poco más de media hora de RER, nos encontramos con Saint Germain en Laye, una ciudad muy activa, con cierto aire elegante, con algunos sitios históricos importantes aunque integrados a la vida moderna.
Pasé algunas semanas en la ciudad y no me cansé de recorrerla. Restaurants de calidad en los que hay desde platos regionales hasta especialidades de otros países. Un bosque ideal para salir a correr o disfrutar en familia. Comercios de todo tipo en los que se consiguen las marcas más importantes. Y, por supuesto, el castillo…
El castillo lo mandó construir Louis VI le Gros, al lado del monasterio que había mandando a construir Robert le Pieux, y allí nacieron reyes que lo sucedieron (de ahí su emblema, la cuna con la corona) hasta que Louis XIV en 1682 lo abandona tras la construcción del château de Versailles. Actualmente allí se encuentra el Musée d’archéologie nationale y se puede ver un poco del interior del castillo, sobre todo los patios internos y la capilla.
Saint Germain en Laye se encuentra en una zona alta desde la que podemos ver La Defense y dos de los íconos más importantes de Paris: La Tour Eiffel y Montmartre (desde algunos ángulos y prestando atención, se puede distinguir Sacré-Cœur). De hecho hay un mirador donde se detalla la dirección y la distancia a los sitios más importantes que rodean la ciudad.
Por último, para los fanáticos del fútbol, les cuento que el PSG (Paris Saint-Germain) hace referencia a esta ciudad. En el logo del equipo aparecen la cuna y la flor de lis, que simbolizan el nacimiento de Louis XIV en Saint Germain-en-Laye en 1638.
Para un día en SGL recomiendo visitar el castillo, almuerzo en Arcade Café, un recorrido por el Marché (pueden chequear los días en los que hay feria) y, si el día está lindo, por qué no un pic nic en el bosque o en los jardines del castiilo 😉
1 comment. Leave new
HAR-mosa 🙂